Estoy empezando a realizar un estudio de palabras clave para determinar cuales de ellas ofrecen mejores oportunidad para posicionar el site / landing en la que estoy trabajando.
Para ello, me baso en las recomendaciones del libro "Get to the top on Google" de David Viney. La verdad es que todo lo publicado allí parece muy coherente y muy simple.
Pero como siempre, cuando se trata de pasar de la teoria a la práctica, surgen dificultades.
¿Que es el KEI (Keyword Efectiveness Index)?
El KEI es un indice que indica la efectividad que puede tener una determinada palabra clave si tratamos de posicionar un site / landing utilizando esta.
Para realizar el cálculo del KEI se requiere previamente tener la siguiente información:
- Lista de palabras clave (keywords) que se quieren estudiar
- Keyword popularity (P), que seria de algun modo, la popularidad para los usuarios de esa palabra. Lo interpreto como el número de búsquedas mensuales de una determinada palabra. Esta información, se puede obtener públicamente de la herramienta de palabras clave de AdWords https://adwords.google.com/select/KeywordToolExternal. Hay mucha gente que habla de Overture, pero ahora es de pago.
- Keyword competitiveness (C), que es la competitividad de una palabra, es decir, con cuantos sites/páginas indexadas en un Search Engine se compite. Esta información se puede obtener de Google realizando búsquedas para una determinada palabra clave y anotando el número de resultados que aparece en el lateral superior derecha. Este número da una idea del numero de páginas indexadas por este termino en Google (o para cada buscador que se esté trabajando).
Finalmente, el cáculo del KEI se realiza con la fórmula: KEI=P^2/C. Las palabras clave para las que se obtenga un valor más alto, son las que se deben considerar a la hora de posicionar la página /landing.
En caso de que se pueda, seria interesante complementar esta información con otra que se pudiera disponer fruto de AdWords. Será de gran valor obtener las conversiones de determinadas palabras clave, así como determinar si el tipo de usuarios que nos llegan via AdWords son los que esperamos o no.
Hasta aquí todo pinta bien, y para unas pocas palabras clave todo va viento en popa.
La gracia de ello es ¿cómo poder automatizar este proceso, teniendo en cuenta que hay información que proviene de diferentes orígenes de datos?
La parte de consultas recibidas por palabra clave, es simple. Desde la Herramienta de palabras clave AdWords se puede descargar un fichero CSV con la información.
Pero para obtener el Keyword Competitiveness, lo que se puede hacer es un pequeño script que vaya interrogando respetuosamente a Google (cuidado que puede banear la IP desde el cual se interroga) para cada palabra clave, parsear la página de resultados y consolidarlo en un fichero para luego combinarlo con la información del Keyword Popularity.
En el proximo post publicaré un script en Ruby que es útil para ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario